Presentación del libro 'Barbarie. Periódicos y lectores durante la guerra de castas de Yucatán'
-
Inicio: Jueves, 16 febrero 16:00
Fin: Jueves, 16 febrero 18:00 - Universidad Pablo de Olavide, Carretera de Utrera, Sevilla, España Edificio Alexander von Humboldt, aula B05
Autora: Ginón Xhail Bojórquez Palma
'Barbarie. Periódicos y lectores durante la guerra de castas de Yucatán' será presentado por Nayibe Gutiérrez Montoya, profesora de la Universidad Pablo de Olavide, Dª y por Juan Manuel Santana Pérez., profesor de la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.La obra de Ginón Xhail Bojórquez Palma es el resultado de años de investigación de los
que resulta su tesis doctoral y la obra que se presenta. Tomando como hilo conductor los
periódicos impresos, reconstruye de forma integral la historia de Yucatán en una coyuntura
clave, que muestra a través de los elementos sociales, políticos, económicos, demográficos
y culturales, que ponen de manifiesto los momentos más decisivos en el ámbito colonial
desde los orígenes de la prensa periódica, hasta el enfrentamiento social entre ricos y
pobres, pasando por el concepto de casta.Desde su investigación, la autora nos aproxima a la actitud y consecuencia del temor al
indígena; algo que subyace en la denominada guerra de castas y en los conceptos sociales
que disfrazan la esencia de lo diferente.En definitiva, desde este libro, Bojórquez muestra la importancia de las fuentes
periodísticas para la reconstrucción de la historia del siglo XIX y como la prensa fue
testigo de los fenómenos destacados en la zona, presentando un análisis exhaustivo de las
imprentas y periódicos de Yucatán entre 1847 y 1853 que determina el hecho de que
ambos, fueron instrumentos de creación de opinión pública con respecto a los mayas.-