From 02/18/2019 to 02/19/2019
Universidad Pablo de Olavide
More...
12:00h Inauguración de las Salas del CABD con nombre de científicas "Las mujeres que nos trajeron hasta aquí". Ponentes: Dña. Rocío Ruiz Domínguez, Consejera en Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Don Francisco José Martínez López, Viceconsejero de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, D. Vicente C. Gúzman Fluja, Rector de la Universidad Pablo de Olavide, Dña. Amparo Rubiales Torrejón, Presidenta del Consejo Social de la UPO, Dña. Margarita Paneque Sosa, Delegada Institucional del CSIC en Andalucía y Dña. Elodia Hernández León, Vicerrectora de Cultura y Compromiso Social.
12:30h Seminario: "Género, Ciencia y Tecnología: Caminando hacia adelante" . Impartido por la Doctora Dña. Flora de Pablo.
La Dra. Flora de Pablo es Profesora de Investigación del Centro de Investigaciones Biológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid. Licenciada (Premio Extraordinario) y Doctora en Medicina (1979) por la Universidad de Salamanca, es además Diplomada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Dirige el laboratorio 3D, Desarrollo, Diferenciación y Degeneración. Sus investigaciones se han centrado en la familia de proteínas relacionadas con la insulina y su receptor, en el desarrollo de los embriones hasta su potencial uso terapéutico. Promueve el uso de la Proinsulina como factor neuroprotector en degeneraciones de retina. Ha trabajado una década en EEUU, entre los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, Bethesda, USA) y, durante un año sabático, en el Instituto Tecnológico de California (Caltech, Pasadena, USA). En cuarenta años de carrera científica, ha publicado unos 150 artículos y capítulos de libro, que han sido citados 5000 veces. Ha escrito además una veintena de artículos de divulgación y dirigido 14 tesis doctorales. Ha sido investigadora principal en más de 20 proyectos, y coinventora de 2 patentes, además de cofundadora de una empresa “spin-off” de base tecnológica. Fue Directora General del Instituto de salud Carlos III (2007), y es miembro de numerosos Comités Científicos asesores o evaluadores en el ámbito de la biomedicina. Académica Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia. Fue coordinadora de Programas de la Fundación Alicia Koplowitz (2006-2007). Activa promotora del papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, fue Presidenta fundadora de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT, 2001-2007) y miembro durante 12 años de la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC representando al área de Biomedicina.
Legal notice | Contact Symposium event management platform Copyright © 2021