Mª Reyes Casares Ordoñez (Ayuntamiento de Sevilla)
Doctora en Psicología. Psicoterapeuta Familiar y Diplomada en Trabajo Social. Máster Universitario en Psicoterapia Relacional. Acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia (FEAP), al igual que acreditada por EuroPsy como experta en psicoterapia.
Miembro de la Asociación Española para la Investigación y Desarrollo de la Terapia Familiar (AEI+DTF) desde 2006. Ha realizado numerosa formación de postgrado sobre Servicios Sociales, Infancia, Familia y Psicoterapia. Representante del COP Andalucía Occidental en la Coordinadora Estatal de Servicios Sociales desde 1989 hasta 1992.
Desde octubre de 2012, presidenta de la Delegación de Sevilla del COP-AO. Vocal de la División de Psicología de la Intervención Social (PISoc) del Consejo General de la Psicología de España.
Desde 1987 trabaja en el Ayuntamiento de Sevilla en el ámbito de los Servicios Sociales ocupando actualmente la Jefatura de Sección de la Z.T.S Nervión-San Pablo/Santa Justa.
Gema Pastor Guevara (Ayto. Coria del Rio)
Acreditada como psicoterapeuta de familia por la Asociación Andaluza de Terapia Familiar y Sistemas Humanos (AATFASH), habilitada como psicóloga general sanitaria, y terapeuta EMDR.
Psicóloga del Equipo Técnico de Acogimiento Familiar de la Fundación Márgenes y Vínculos durante más de 4 años, atención en consulta privada desde 1993 hasta la fecha y colaboraciones con la Universidad de Sevilla, Universidad Pablo Olavide y otros. En la actualidad es psicóloga del Equipo de Equipo de Tratamiento Familiar de familias con Menores en riesgo, del Ayuntamiento de Coria del Río desde 2003.
Marta Garrido (ACRE)
Trabajadora social, posee una amplia experiencia como educadora de medio abierto para el Ayuntamiento de San Juan Aznalfarache (Sevilla) y como trabajadora social comunitaria de la Asociación "Acercando Realidades", entre otros. Desde 1999 trabaja como trabajadora social y directora en un centro de protección de menores.
Raquel Salido (Asociación Imeris)
Licenciada en Psicología, Máster en Práctica Clínica y Máster en Programación Neurolingüística. Terapeuta EMDR nivel avanzado.
Trayectoria profesional: más de 15 años de experiencia laboral. Actualmente lleva más de 3 años en el Servicio de Intervención Psicoterapéutica de la Junta de Andalucía a través de la Asociación Imeris en Jaén. Amplia experiencia como psicóloga sanitaria en la clínica privada. Largo recorrido en el ámbito de psicooncología pediátrica, trabajando de coordinadora del programa de escuela de padres y madres. Terapeuta de Centros de Tratamiento Ambulatorios de adicciones, especialista en tratamientos grupales, individuales y familiares. Docente en el máster de clínica privada en el tratamiento de adicciones. He realizado numerosas ponencias en congresos y charlas en institutos, asociaciones, colegios...
Mª Ángeles Martín Contreras ( Asociación Alcores)
Psicóloga del SAAF de la Asociación Alcores, Máster en Recursos Humanos y otro de Terapias de Tercera Generación, además de diferentes cursos de Intervención Familiar con menores en riesgo.
Inició su trayectoria profesional en un taller de integración social de menores en riesgo de la Diputación de Huelva. Posteriormente formó parte del Servicio de Protección de Menores durante casi una década, como psicóloga de una Unidad Tutelar y después como técnica del Dpto de Centros. También he trabajado como técnica del Dpto de Acogimiento y Adopción en el Servicio de Protección de Menores.
Después ha compaginado la consulta privada con colaboraciones puntuales con la Asociación a la que pertenece y en la que viene desarrollando su labor profesional como psicóloga desde hace seis años. Toda esta trayectoria profesional le permite tener una visión global del Sistema de Protección de Menores.
Kristina Soares. ( Fundación Baketik)
Trabajadora social, formación en mediación y terapia familiar. Experiencia en salud mental e infancia en situación de desprotección. Desde 2012 responsable del Proyecto Izeba en Fundación Baketik, programa conveniado con el Dto. de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Silvia Collado Cobo (Ayto. de Barcelona)
Educadora social y pedagoga, graduada superior en pedagogia social por la Universidad de Barcelona. Con más de 20 años de experiencia en infancia y familia, ha trabajado en diferentes Centros residenciales de acción educativa, en Centros de Servicios Sociales y equipos socioeducativos. Actualmente es gestora de proyectos del Departamento de atención infancia y familias, y referente municipal del Servicio de Familias Colaboradoras del Ayuntamiento de Barcelona.
Mayca Velasco Martín (Ayuntamiento de Barcelona)
Licenciada en Psicología por la Universidad Oberta de Catalunya. Acreditada como Psicóloga General Sanitaria.
Ha trabajado como psicóloga en Servicios de información y atención a las mujeres, en Equipo de acogida, y con familias acogedoras y adoptivas en la Asociación Instituto Familia y Adopción (IFAD). Actualmente psicóloga y coordinadora del Servicio de Familias Colaboradoras del Ayuntamiento de Barcelona.